(Eduardo Castex) – La policía de Eduardo Castex inició la investigación de un caso de agresión y amenazas y otro episodio donde un joven fue baleado en la pierna, con la presunción que ambos casos estarían relacionados con un potencial “ajuste de cuentas” de negocios “non sanctos”.

Los violentos episodios se registraron durante el fin de semana largo en la zona urbana y también en el sector rural cercano a esta localidad, indicaron fuentes policiales. Pero, existe un férreo hermetismo de las víctimas, que formalmente se negaron a denunciar los episodios, y estos desencadenó que se inicie una investigación “de oficio”.

El primer episodio que tomaron conocimiento los investigadores fue un hecho de agresión y amenaza que se habría registrado en la zona rural, y posteriormente –ya durante la madrugada del lunes- se confirmó que un joven ingresó al Hospital Pablo F. Lacoste con una herida de arma de bala.

Dadas las características y las víctimas, rápidamente se vincularon ambos episodios con algunos procedimientos que encabezó –semanas atrás- Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (Acoln) donde se logró desarticular una banda de venta de estupefacientes que se adquirían en Córdoba y se comercializaban en La Pampa, donde quedaron involucradas 14 personas –tres de Córdoba y el resto de La Pampa-.

Secreto de sumario.

El jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Daniel Pérez, confirmó que se inició una investigación policial por los episodios de agresiones, amenazas y un joven baleado que se registraron durante el fin de semana pasado. “Hubo sucesos que no fueron denunciados pero ameritan la intervención policial de oficio con la participación de la Fiscalía Adjunta de Eduardo Castex, por agresiones físicas y amenazas hacia dos personas y por una persona resultó con una herida de arma de fuego durante un forcejeo”, detalló.

“En los dos casos se inicio una investigación y no podemos brindar mayores detalles porque estamos trabajando arduamente con la participación del personal de la AIC que vino para recolectar elementos de interés para la investigación”, dijo el entrevistado.

-Pérez, ¿por qué las víctimas optan por no radicar la denuncia?

-En el primer caso hay una agresión física y es un derecho que tiene el damnificado. En el segundo caso, tampoco fue denunciado. Hemos hecho comparecer a los damnificados y hemos recibido el testimonio formal de no denunciar los episodios descriptos, pero esto no limita la laboral policial y judicial porque se trabaja como si fueran denunciados por los damnificados. Hay dos líneas investigativas en paralelo, pero no descartamos una relación entre ambos hechos que se registraron en esta localidad y en la zona rural.

-Existen indicios que se trataría de casos de ajustes de cuentas…

-Nosotros no nos podemos manejar por trascendidos, y analizamos la información que nos llega. Pero, no puedo confirmar ese trascendido. Tenemos que tratar de determinar y fundamentar estos episodios. No puedo brindar detalles por el secretario de sumario y para preservar un resultado positivo de la investigación.

-¿Están previstos procedimientos para esclarecer los violentos sucesos?

– Si. La etapa de investigación habitualmente conlleva la concreción de diligencias que se pueden requerir a la Justicia para obtener algún elemento mas que permita esclarecer estos episodios. Igualmente no mencionare como continuará la investigación, para preservar el curso de la tarea policial.