jueves, septiembre 11, 2025
22.5 C
Macachín

Otras noticias

Jubilada denuncia que ANSES le arrebata asignaciones universales a dos hijos

Una mujer que tiene en guarda dos hijos que estaban en estado de abandono peregrinó para que reconocieron su derecho y ahora la gestión libertaria le pasó la motosierra.

Una mujer jubilada que reside en Van Praet, y que hasta diciembre de 2023 venía percibiendo la Asignación Universal por Hijo de dos hijos en guarda, denunció que desde la asunción del presidente Javier Milei le arrebataron esos derechos con distintas maniobras, pese a su peregrinar por despachos oficiales.

Eli Boesing responsabiliza a las autoridades de ANSES en la provincia, y principalmente a Juan Pablo Patterer, que es el responsable de la delegacón de General Pico. Patterer es además uno de los principales operadores partidarios de La Libertad Avanza: tiene línea directa con Lule Menem y Karina Milei y fue el armador de la lista del oficialismo nacional.

Boesing había logrado una medida cautelar para que el derecho de sus dos hijos en guarda estuviera garantizado. Esa cautelar se renovaba de manera automática, pero ANSES decidió cortar con los beneficios. La explicación informal del organismo es que a la mujer no le corresponde ese ingreso, porque es jubilada. Ella insiste en que es un derecho de sus hijos, porque su madre biológica no tiene ingresos de ningún tipo.

Boesing dice además que no se sintió bien tratada por el funcionariaje de ese sector y considera un «abuso de poder» el modo en que se comportaron.

La jubilada tiene a un hijo y una hija a cargo desde el año 2022. Estaban en estado de abandono. La madre, que es una persona adicta, cobraba la asignación universal por hijo y la tarjeta alimentaria. Boesing tramitó en ANSES que le dieran la baja a ese beneficio, pero en la gestión anterior le dijeron que le correspondía percibirlo a ella.

Fernando Suárez, que era director de ANSES de Intendente Alvear, tramitó ese beneficio y la aseguró que la ley decía eso, por derecho del niño y la niña. En el año 2023 se presentó una medida cautelar, que la pidió la Dirección de ANSES de La Pampa para que ese dinero vaya a una cuenta bancaria a nombre de Boesing, para que los niños sigan cobrando la AUH. Cada seis meses se renovaba la cautelar.

Pero desde enero de 2024 el pago no se hizo más. «Cuando hice el reclamo por teléfono me dijeron que habían desaparecido los expedientes», dice la mujer. Habló con Nicolás Boschi, encargado libertario de ANSES en Santa Rosa, y le fueron recortando el beneficio: ya no le pagaron la AUH sino un monto menor, hasta que dejaron de girarle fondos. En moviembre del año pasado presentó otra cautelar.

Boschi le indicó que el trámite debía seguirlo en General Pico. «Ahora tengo una respuesta de Patterer, que está a cargo de ANSES en Pico, que me dice que no me corresponde pagarme ni Asignación Universal ni Tarjeta Alimentaria porque soy jubilada», dijo Boesing.

Lamentó, al borde de la desesperación: «Todos los meses tengo que reclamar y es angustiante, porque además nos están pagando chirolas. Para ellos es un vuelto, pero para mí, si acumulo todos los meses que no me pagaron, son alrededor de un año y medio de asignaciones, serán dos millones para los nenes, para comprarles cosas de la escuela, para todo».