Una mujer de Macachín quiere terminar con una medida de restricción impuesta a su ex pareja.
La mujer se comunicó con Diario Letra B para hacer pública esta situación en la que hoy su ex pareja tiene una medida de restricción de acercamiento, aplicada a través de dispositivos duales de vigilancia electrónica que se georreferencian y se calibran entre sí para que se active una alarma si se viola la medida cautelar de prohibición perimetral ordenada por la justicia.
Según la mujer, todo esto se desencadenó cuando, asesorada por una amiga, fue a la Dirección de Género de la localidad para averiguar sobre cómo proceder respecto de la cuota alimentaria una vez efectivizada la separación con el hombre, con quien convivía hasta ese momento.
Desde ese organismo gubernamental, y siempre según la versión de la mujer, habrían tergiversado el relato que terminó con una denuncia, la detención del hombre y el secuestro de varias armas en el domicilio.
Ahora la mujer intenta que se dé marcha atrás con esa restricción que pesa sobre el hombre. Atribuye a su ignorancia sobre cuestiones legales y la mala actuación de la Dirección de Género, de la policía y de la fiscalía, para que todo esto pasara.
La mujer acude a este medio de comunicación para visibilizar su caso ante la imposibilidad de costear los honorarios de abogados particulares para tratar de lograr su objetivo de destrabar la medida.
Agregó que también lo hace por su salud ya que no puede “pasar estrés, nervios, ni preocupaciones”. Hace poco se le detectó una lesión cerebral quística.
Versión oficial
Desde la Dirección de Género dejaron en claro que “se procedió según los protocolos establecidos para este tipo de situaciones“.
En ese mismo sentido las autoridades policiales indicaron que “todo el procedimiento de allanamiento se realizó con lo solicitado por la justicia, se hace con testigos civiles y todo está en la causa“.
Diario Letra B pudo saber que la aplicación de las medidas “es imposible de desestimarse antes del plazo establecido”. La de los dispositivos duales finaliza en los próximos días, y la restricción de acercamiento de hasta 200 metros concluye dentro de 60 días.
Según las fuentes consultadas la fiscal interviniente está al tanto de “las intenciones de la mujer de quitar la acusación sobre el hombre”.