lunes, marzo 17, 2025
26.4 C
Macachín

Otras noticias

Empieza mañana el Festival de Calles: clima, ubicación y los artistas en escena de la sexta edición

El ya reconocido Festival de Calles comienza mañana en Santa Rosa con una grilla de artistas, y propuestas gastronómicas aptas para todo público.

La flamante edición se llevará a cabo no solo mañana, sino también el miércoles 11 y el miércoles 18 de diciembre a partir de las 19.30. El festival que surgió en 2019 como una iniciativa del Centro Empleados de Comercio y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa llega a su sexta edición.

De manera particular, mañana, el festival se realizará en la esquina de España y Mitre y contará con la presentación de los artistas Anita Ferreyra junto a León Gamba; Uma Aquaroli; Ocaso y Fer Pereyra, en una noche de folclore, cumbia y cuarteto.

La presentación estará a cargo de Érica Zalabardo y Facundo Blanco. 

Se espera que el clima acompañe de la mejor forma ya que, según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera por una mínima de 15 y una máxima de 31 grados con una mañana y tarde mayormente nublada y una noche nublada. 

“El día que estamos en la Avenida Uruguay y Mitre se va a sumar con algunas acciones la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que cumple 50 años, y se une a nosotros para conmemorar su día”, dijo la secretaria de Acción Social del CEC, Roxana Geringer.

Acompañamiento. 

En su momento, la presidenta de la Cacip, Graciela Bejar, agradeció el acompañamiento del Gobierno de La Pampa y el municipio de Santa Rosa en esta edición, y destacó que “el crecimiento de la iniciativa que surgió de nuestras dos instituciones, con la idea de tener un festival en Santa Rosa, la idea es que sea apropiado para las autoridades, para el público, y que se convierta en un punto turístico de la ciudad”, y agradeció el acompañamiento de los gastronómicos, del sonido y los artistas.

Rodrigo Genoni, secretario general del Centro Empleados de Comercio, dijo que “estamos muy contentos con el Festival, y queremos reconocer el esfuerzo, porque esta es la sexta edición y hemos pasado por distintos gobiernos, distintas épocas, porque hicimos un festival en pandemia. Y ahora que en términos económicos no es el mejor el que estamos atravesando, el esfuerzo vale la pena. Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido de parte del gobierno provincial, y del intendente, que nos dio una mano en la organización”.

“El CEC y la Cacip, dos instituciones que probablemente desde afuera se las ve con intereses contrapuestos, hay cosas que podemos hacer juntos, porque pensamos que se sale juntos hacia adelante. El objetivo final es el mismo, que las empresas funcionen, que las empresas ganen, pero que los trabajadores lleguen a fin de mes con un buen sueldo. Estas actividades nos unen como comunidad y tienen que ser potenciadas”.

Grilla de artistas.

El 11 de diciembre, la segunda fecha se dará en la Rotonda del Centro Cívico, y tendrá un DJ Sunset de música electrónica; cuarteto de la mano de Serena Gamboa; Los Caldenes traerán el folclore, y cerrará Ritual Persa, con rock nacional.

La última noche será en El Mate el 18 de diciembre, y tendrá la participación de La Buscada; Lihué, Shari Velásquez y Juan Olié; Laura Gómez Weizz y Los Caligaris.