El gobierno de Javier Milei finalmente dejó sin efecto el proceso de contratación de la obra de repavimentación de la Ruta Nacional 35, en el tramo entre Winifreda y Eduardo Castex (Km. 370,72 – Km. 404,48), procediendo «con la desafectación de la imputación a la partida presupuestaria, contenida en la solicitud de contratación del sistema Contrat.AR».
Así la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dejó caer definitivamente la reparación de la ruta nacional 35 entre Eduardo Castex y Winifreda, con el ardid de dejar que se desactualice la documentación y transcurridos 15 meses finalmente le dieron de baja, según la resolución publicada el 13 de marzo, en el Boletín Oficial de Nación, que firmó Marcelo Jorge Campoy, el administrador general de la DNV.
En el artículo 3 de la resolución 373-APN-DNV#MEC, que paradójicamente se detalla debajo del escudo nacional y la leyenda «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina», indica que la subgerencia de despacho y mesa general de entradas será quien comunicará mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) a través de Comunicación Oficial a las dependencias intervinientes», y posteriormente pasó a la Gerencia Ejecutiva de Licitaciones y Contrataciones (subgerencia de Pliegos y Licitaciones), quien efectuará las notificaciones de práctica, reintegrará las pertinentes garantías y realizará la carga de la presencia en el Sistema Contrat.AR, dejando sin efecto el proceso de contratación que nos ocupa».
Cinco empresas.
En noviembre de 2023 se realizó la licitación de los trabajos entre los kilómetros 370,72 y 404,48 de la ruta nacional 35, con un presupuesto de $ 9.400.199.264 para repavimentar los 33,74 kilómetros entre Eduardo Castex y Winifreda. De las cinco empresas que cotizaron, dos lo hicieron por debajo del presupuesto oficial.
Esta licitación se realizó teniendo en cuenta que es un tramo por donde transita gran parte de la producción primaria de la región norte de la provincia, además de ser utilizada por parte del turismo que atraviesa La Pampa con dirección al sur o al norte del país.
Esta reparación tiene una historia de postergaciones, dado que los trabajos oportunamente no fueron incluidos en la denominada Malla 117A (que abarca la ruta 35 desde el empalme con ruta provincial 18 hasta Eduardo Castex). Pero, ya en 2013, se frustró la licitación publica 63/13.
Un dato difícil de entender: desde la DNV, durante la anterior gestión presidencial, se argumentó que la obra se proyectó porque ese tramo presenta «un deficiente estado de mantenimiento, que se traduce en la presencia de diversas roturas y ondulaciones que tornan peligroso transitarlo sin la debida precaución», pero ahora los técnicos del mismo organismo nacional, pero bajó la administración libertaria, dejó transcurrir el tiempo para que el presupuesto quede desactualizado y así dejar sin efecto definitivamente esta importante obra de seguridad vial.