lunes, marzo 31, 2025
17.6 C
Macachín

Otras noticias

Procesan a falsos integrantes de la Fundación Dupuy

La Cámara Federal de Corrientes ratificó ayer miércoles los procesamientos de los diez imputados por entorpecer la investigación de la presunta sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido hace más de nueve meses. Entre ellos se encuentran algunos integrantes de la Fundación Dupuy.

El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, confirmó la novedad y afirmó que el fallo significa «un fuerte espaldarazo a su trabajo y al de la jueza Cristina Pozzer Penzo», a NA.

Los imputados son: Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel «El Americano» Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo.

De acuerdo al fallo, los imputados «aprovecharon la vulnerabilidad de las víctimas», «manipularon sus testimonios», «afectaron su capacidad de autodeterminación» y «el consentimiento estaba viciado». También se especifica que los sindicados utilizaron identidades falsas para obtener fondos, ejecutaron diversas maniobras para desviar la investigación, influyeron indebidamente sobre los testigos clave y simularon distintas actividades profesionales.

A raíz de esto, el tribunal determinó la confirmación de la mayoría de los procesamientos, mantuvo los embargos establecidos, resolvió que continúe la etapa de instrucción de los imputados y modificó la carátula en casos específicos. Por su parte, los jueces Selva Spessot, Mirta Sotelo y Ramón González revocaron algunos cargos para dos acusados ausentes en fechas clave y rectificaron la calificación legal de usurpación de títulos.

Los magistrados constataron que los imputados se presentaron como miembros de una fundación sin acreditación (en este caso la Dupuy), mientras que hospedaron a algunos testigos y menores de edad en el Hotel «Despertar del Iberá». Gallego consideró que esta causa paralela podría concluir antes de julio, mes en el que finalizaría la investigación por la presunta sustracción y ocultamiento de Loan.

«Aunque cada uno de los imputados realizó diferentes actos de manera individual (traslado de las personas al hotel Despertar del Iberá, manipulación de los testimonios, control de las entrevistas, reconstrucción del hecho, entre otros), todos, en conjunto, contribuyeron a desviar la investigación, obstaculizando la posibilidad de que la justicia identificara adecuadamente a los responsables de la desaparición del menor. En tal sentido, se advierte nuevamente que, pese a que no todos llevaron a cabo la totalidad de estos comportamientos, contribuyeron de forma esencial, a partir de la realización de su aporte correspondiente, a la comisión del delito», expresaron los camaristas.

Soria, quien se hacia pasar por agente de la CIA e Interpol, está acusado de diversos delitos como, por ejemplo, privación ilegítima de la libertad, por el secuestro de tres niños que estuvieron con Loan en el naranjal; encubrimiento; terrorismo; defraudación; distribución de estupefacientes en modo gratuito y otras cinco imputaciones.

Caso Loan: qué determinó la Justicia ante un posible cierre de la investigación por su desaparición

Hace una semana venció la primera prórroga que le fue otorgada a la jueza para el cierre de la investigación. El pasado 19 de noviembre, la misma fue otorgada por la «gravedad y complejidad» del caso, por un total de cuatro meses.

Ante esta situación, Pozzer Penzo realizó nuevamente la solicitud a la Cámara Federal de Corrientes, extensión que fue aprobada hasta el próximo 19 de julio, fecha en la cual ya habría pasado más de un año sin noticias del niño.

En el escrito de los camaristas se desprende que «la jueza fundamentó su solicitud señalando que el plazo previsto por la normativa resulta insuficiente, dada la complejidad de las actuaciones».

«En atención a la nueva solicitud anticipada de la juez de una nueva prórroga para la investigación, a criterio de los suscriptos, corresponde otorgar dicha prórroga por un plazo adicional de 4 (cuatro) meses, es decir, desde el 19 de marzo de 2025 y hasta el 19 de julio de 2025, atendiendo a la gravedad y complejidad del caso, tal como se ha sostenido al otorgar una anterior prórroga», agregaron. (Ámbito).