martes, abril 15, 2025
14.5 C
Macachín

Otras noticias

¿Por qué hay autos sin patente?

Durante los últimos meses, la falta de chapas patente generó distintos inconvenientes a los usuarios de automóviles, no sólo a quienes compraron autos 0 kilómetro sino también a quienes, ante la necesidad de reponer una matrícula por robo o extravío, tenían que esperar varios meses. Desde el año pasado, las patentes provisorias de papel que se pegan en el interior del parabrisas y luneta son moneda corriente. Desde el Gobierno nacional aclararon que las chapas comenzarán a llegar a fin de mes.

Según confirmó la gestión de Javier Milei, “se realizó una licitación que terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda. Para fin de mes comenzarán a llegar las chapas patentes correspondientes y de ese modo empezar a normalizar el suministro”. Aunque no se dieron mayores precisiones sobre las condiciones del contrato, se sabe que la nueva empresa que tendrá a cargo la producción de las matrículas metálicas de identificación del automotor y de motovehículos es Tonnjes Sudamericana S.A.

En este lapso de tiempo, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor tuvo que hacer distintas maniobras y gestiones que resolvieran o paliaran la situación de faltante de la documentación registral de los automóviles. Una de ellas fue gestionar la autorización ante las autoridades de los países limítrofes para que los vehículos argentinos pudieran ingresar en el período de vacaciones de verano por los pasos fronterizos.

Si bien se lograron acuerdos con algunos países, paralelamente se habilitó una línea de teléfono y una casilla de mail para que los usuarios que tenían programado un viaje a países lindantes con la frontera argentina pudiera recibir sus matrículas más rápidamente.

La Dirección Nacional limitó a dos lotes de 26 chapas patente cada uno, es decir a 52 vehículos por mes la disponibilidad de placas de cada Registro Automotor.

Si bien inicialmente se tomó como un nuevo problema que podía generar esta medida, con el paso de las semanas se comprobó que el efecto que causó fue el de asegurar que cada dependencia tenga una cantidad que en promedio permitía registrar unos 43.000 vehículos cero kilómetro, pero que ante la demanda de más chapas, estas fueron entregadas por sobre ese número inicial de dos lotes cada uno.

La provisión de chapas debería normalizarse en el mes de mayo, una vez que se cumpla con el primer pedido que se entregará en los últimos días de abril. Si bien no hay datos oficiales, fuentes consultadas por Infobae informaron que llegó a un acumulado de más de 200.000 dominios. Ese stock, más el flujo de las patentes normales de cada mes, debería reducirse en los próximos meses. Mientras tanto, las placas de papel tuvieron ya hace varios meses una extensión de su vigencia hasta los 180 días.